Las ventanas son uno de los principales elementos en todo proyecto. Porque más allá de ser estéticas, facilitan la comunicación visual y proporcionan aislamiento térmico, entre otras características.
Si hablamos de los materiales de las ventanas, para un arquitecto son la gran diferencia para el espacio en el que se encuentran y la fachada de la que forman parte.
Las ventanas se pueden fabricar con una variedad de materiales. Entre los más populares se encuentran madera, vinilo, fibra de vidrio y aluminio.
¿Qué material es mejor para una ventana?
Para Arch Daily, el marco de la ventana define la durabilidad, mantenimiento, eficiencia y aspecto final del cerramiento.
En sus palabras, los marcos “deben cumplir con especificaciones técnicas locales y adaptarse a la ubicación, apertura y requerimientos del proyecto”.
Por eso, en Cristel trabajamos exclusivamente con materiales de alta calidad, reciclables y sostenibles, ideales para la construcción moderna.
Comparativa de materiales comunes en ventanas
- Ventanas de madera: Excelente aislamiento, pero alto mantenimiento y costo.
- Ventanas de PVC: Aislantes y accesibles, pero poco estéticas con el tiempo y menos sostenibles.
- Ventanas de herrería: Resistentes, pero vulnerables a la oxidación y sin aislamiento térmico/acústico.
- Ventanas de aluminio (recomendadas): Alta durabilidad, bajo mantenimiento, estéticas, reciclables y compatibles con vidrio templado o de control solar.

Las ventanas de aluminio son la opción más equilibrada entre rendimiento, estética y sostenibilidad para proyectos arquitectónicos contemporáneos.
¿Qué tipo de vidrio se debe considerar?
Previamente, ya te compartimos los principales tipos de vidrios. Te los desglosamos brevemente pues es un aspecto esencial a considerar, ya que de ello dependerá el completo funcionamiento y objetivo de una ventana en cada nuevo proyecto.
- Vidrio flotado: Básico y económico.
- Vidrio laminado: Mayor seguridad y protección UV.
- Doble acristalamiento: Excelente para aislamiento térmico y acústico.
- Vidrio templado: Alta resistencia a impactos y cambios térmicos.
- Vidrio Low-E: Eficiencia energética superior.
- Vidrio con control solar: Ideal para zonas cálidas o fachadas expuestas.
¿Cuáles son los tipos de ventanas?
Entre los sistemas de abatimiento de cancelería de aluminio se encuentran las fijas, que ofrecen una amplia visibilidad o las corredizas, con rodamientos para que las ventanas se deslicen.
También están las abatibles, cuyo sistema funciona como las puertas; las vasistas, que proporcionan mayor ventilación y plegadizas, que tienen forma de acordeón.
Otras opciones que pueden combinar características de algunas de las anteriores, como las oscilobatientes.

Criterios para elegir la ventana ideal para tu proyecto
Ciertamente, la mejor ventana será aquella que se adapte a tu proyecto. Lo que sí compete a todo desarrollo es tomar en cuenta factores como:
- Ubicación y orientación del proyecto
- Condiciones climáticas (todas las cuestiones metereológicas del lugar, incluyendo las cargas de viento, humedad, temperatura)
- El aislamiento acústico que requiere
- Los niveles de seguridad requeridos
- Integración con el diseño de la fachada
- Estética y visibilidad del marco

En Cristel desarrollamos proyectos de gran alcance para distintos edificios, incluyendo la instalación de cristal templado para todo tipo de ventanas.
¡ Solicita tu cotización sin compromiso y descubre por qué somos el proveedor estratégico que tu proyecto necesita!
Te puede interesar: