La corrosión es uno de los principales desafíos que enfrenta la cancelería en edificios y estructuras, especialmente en entornos expuestos a condiciones climáticas adversas, alta humedad o ambientes industriales.

Elegir materiales resistentes a la corrosión es esencial para garantizar la durabilidad, el rendimiento y la estética de la cancelería a lo largo del tiempo.

Conoce los materiales que puedes emplear en cancelería de aluminio

¿Qué es la corrosión?

Para The Electrochemical Society, la corrosión es un problema peligroso y extremadamente costoso. Debido a esto, los puentes pueden colapsar, los oleoductos romperse y los edificios verse afectados si tienen una reacción ante un agente extraño, como el agua salada para aquellos que se encuentran en entornos marinos.

En este sentido, la corrosión general ocurre cuando la mayoría o todos los átomos de una misma superficie metálica se oxidan, dañando toda la superficie.

Algunos de los tipos de corrosión incluyen:

  • General: Afecta uniformemente toda la superficie del metal.
  • Galvánica: Ocurre cuando dos metales diferentes están en contacto eléctrico, donde el metal más activo (anódico) se corroe más rápido.
  • Grieta: Se presenta en áreas estancadas como bajo juntas y arandelas.
  • Picaduras: Produce pequeños agujeros en el metal.

¿Cuáles son los materiales resistentes a la corrosión para cancelería?

  1. Aluminio anodizado
  2. Acero inoxidable
  3. Vidrio laminado
  4. Revestimientos protectores para metales

Aluminio anodizado

El aluminio anodizado es un material que ha sido sometido a un proceso electroquímico que forma una capa de óxido en su superficie, aumentando su resistencia a la corrosión y al desgaste.

Este tratamiento no solo mejora la durabilidad del aluminio, sino que también permite la adición de colores decorativos sin comprometer sus propiedades.

Pintar la superficie del aluminio es una medida para protegerlo de la corrosión. Sin embargo, la pintura debe recibir un mantenimiento rápido siempre que se produzcan grietas u otros defectos. También se puede colocar recubrimiento en polvo, lo que crea una capa protectora dura sobre el aluminio.

pintar-canceleria-de-aluminio.jpeg

Beneficios del aluminio anodizado

  • Alta resistencia a la corrosión y a la abrasión
  • Superficie duradera y de bajo mantenimiento
  • Variedad de acabados y colores
  • Ligero y fácil de instalar

El aluminio anodizado es ideal para ventanas, puertas, fachadas y otros elementos de cancelería en áreas costeras, industriales y urbanas.

Acero inoxidable

El acero inoxidable es una aleación de acero que contiene cromo, lo que le confiere una excelente resistencia a la corrosión. Dependiendo de la cantidad de cromo y otros elementos en la aleación, como níquel y molibdeno, el acero inoxidable puede ofrecer diferentes niveles de resistencia y características mecánicas.

Ofrece una aplicación generalizada en la fabricación de piezas y componentes en muchos sectores industriales. Sobre todo, por su contenido en cromo (10.5%), que lo hace extremadamente resistente a la corrosión. Esto lo hace aproximadamente 200 veces más resistente a la corrosión que el acero sin este material.

Beneficios del acero inoxidable

  • Excepcional resistencia a la corrosión en una amplia gama de entornos
  • Alta resistencia mecánica y estructural
  • Superficie lisa y fácil de limpiar
  • Estética moderna y elegante

El acero inoxidable se utiliza comúnmente en cancelería para edificios comerciales, hospitales, laboratorio, entre otros.

Vidrio laminado

El vidrio laminado consiste en dos o más capas de vidrio unidas por láminas de plástico, como polivinil butiral (PVB) o ionómero.

Estas láminas no solo mejoran la seguridad del vidrio al mantener las piezas unidas en caso de rotura, sino que también pueden incluir propiedades que aumentan la resistencia a la corrosión.

Beneficios del vidrio laminado

  • Alta resistencia a impactos y roturas
  • Mejora de la seguridad y protección contra robos
  • Reducción del ruido exterior
  • Protección UV y opciones de control solar

El vidrio laminado es adecuado para fachadas, ventanas y puertas en edificios que requieren altos niveles de seguridad y protección, incluyendo áreas costeras y entornos industriales.

vidrio-laminado

Revestimientos protectores para metales

Los revestimientos protectores, como la pintura en polvo y los recubrimientos epoxi, se aplican a superficies metálicas para proporcionar una capa adicional de protección contra la corrosión. Estos recubrimientos crean una barrera física que evita que los agentes corrosivos lleguen al metal subyacente.

Beneficios de los revestimientos protectores:

  • Protección adicional contra la corrosión y el desgaste
  • Opciones de personalización en color y acabado
  • Aumento de la vida útil del material subyacente
  • Facilidad de aplicación y mantenimiento

Los revestimientos protectores se pueden utilizar en una variedad de materiales de cancelería, incluyendo aluminio, acero y hierro, para mejorar su resistencia a la corrosión en cualquier entorno.

En Cristel, ofrecemos soluciones integrales en cancelería de aluminio para proyectos en climas extremos. Solicita una cotización sin compromiso.

Te puede interesar: